Table of Contents
ToggleIntroducción
Quiero arrancar este artículo repitiendo ene mil veces lo necesaria que es tu marca personal en estos tiempos, y más en una red social profesional como es LinkedIn.
LinkedIn se ha convertido en la plataforma ideal para profesionales que desean construir y fortalecer su marca personal.
Con más de 740 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn ofrece una oportunidad única para destacar en tu industria, conectarte con otros profesionales y avanzar en tu carrera.
Pero, ¿Cómo puedes realmente sobresalir en una red tan grande y competitiva?
La clave está en el contenido.
Publicar contenido de calidad y de forma periódica, no solo mejora tu visibilidad, sino que también te posiciona como un experto en tu campo. En este artículo, exploraremos cómo utilizar diferentes tipos de contenido para mejorar tu marca personal en LinkedIn y te proporcionaré herramientas y estrategias prácticas para lograrlo.
La marca personal es la percepción o impresión que los demás tienen sobre ti, basada en tu experiencia, habilidades y personalidad. LinkedIn no solo es una red social para buscar empleo; es una plataforma para establecer tu reputación profesional.
Aquí es donde puedes mostrar tu experiencia, compartir tus logros y conectar con otros profesionales que pueden ayudarte a crecer. Al utilizar contenido estratégico, puedes fortalecer tu marca personal y destacarte entre la multitud.
1. Define tu audiencia y objetivos
Primero lo primero.
Antes de comenzar a crear contenido, necesitas definir claramente quién es tu audiencia y cuáles son tus objetivos.
¿Buscas empleo?
¿Quieres posicionarte como un líder de pensamiento en tu industria?
¿Estás tratando de atraer clientes potenciales?
Definir estos elementos te permitirá crear contenido más dirigido y efectivo.
Tabla 1: Ejemplo de definición de audiencia y objetivos
Aspecto | Descripción |
---|---|
Audiencia | Ejemplo: Profesionales del marketing digital, gerentes de contratación, emprendedores |
Objetivos | Posicionarme como experto en marketing digital, atraer clientes potenciales, aumentar la visibilidad |
2. Define tu arquetipo de marca personal para redes sociales
Antes de profundizar en las estrategias de contenido, es útil comprender tu arquetipo de marca.
Los arquetipos de marca son modelos universales que describen la personalidad de una marca y ayudan a conectar emocionalmente con la audiencia. Aquí hay algunos arquetipos que puedes considerar:
Tabla 2: Arquetipos de marca
Arquetipo | Descripción | Motivación | Profesionales Ideales |
---|---|---|---|
El Sabio | Proporciona conocimiento y perspicacia. | Conocimiento | Consultores, académicos |
El Héroe | Inspira y motiva. | Valentía | Líderes, entrenadores |
El Cuidador | Apoya y ayuda. | Compasión | Profesionales de la salud y el bienestar |
El Explorador | Busca nuevas experiencias y aventuras. | Aventura | Innovadores, emprendedores |
El Rebelde | Desafía el status quo. | Rebeldía | Disruptores de la industria |
El Creador | Innova y crea cosas nuevas. | Creatividad | Diseñadores, artistas, desarrolladores |
El Inocente | Proyecta optimismo y simplicidad. | Sinceridad | Quienes buscan transmitir sinceridad y confianza |
El Amante | Conecta emocionalmente con los demás. | Pasión | Profesionales de relaciones públicas, marketing emocional |
El Bufón | Entreteniene y hace reír a los demás. | Diversión | Comediantes, animadores |
El Hombre Común | Accesible y cercano. | Simplicidad | Empleados de atención al cliente, trabajadores comunitarios |
El Gobernante | Lidera y organiza. | Liderazgo | Ejecutivos, políticos |
El Mago | Inspira y transforma. | Inspiración | Visionarios, líderes de pensamiento |
3. Optimiza tu perfil
Tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de presentación en el mundo profesional.
Un perfil optimizado no solo te hace más visible, sino que también te presenta de la mejor manera posible. Asegúrate de incluir una foto profesional, un titular claro y un resumen que destaque tus habilidades y logros.
Elemento | Optimización que debes realizar: |
---|---|
Foto de perfil | Foto profesional, clara y reciente |
Banner de perfil | Banner de perfil con información de contacto y palabras clave. Incluye tu propuesta de valor. |
Intereses añadidos | Intereses de empleo, tus servicios o si estás buscando personal. |
Titular | Descripción breve de tu especialidad CON TUS PALABRAS CLAVE y valor añadido. |
Resumen | Descripción detallada de tus habilidades blandas y técnicas, experiencia, logros y objetivos profesionales |
Módulo de creadores de contenido activado | Activa el módulo de creadores de contenido para poder hacer transmisiones en vivo, crear newsletters y postear contenido como un verdadero influenciador de tu sector en esta red. |
Verifica tu perfil de LinkedIn | Ingresa a ajustes y privacidad y en "Preferencias de la cuenta" ingresa a "Verificaciones". Sigue los pasos y ten a mano tu teléfono móvil y pasaporte con NFC. |
4. Explota al máximo el "Modo de creadores de contenido"
Debes activar el modo de creadores de contenido. Para ellos debes:
Paso 1: Iniciar Sesión en LinkedIn
Primero, inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn desde tu navegador web. Una vez dentro, asegúrate de estar en la página de inicio.
Paso 2: Acceder a tu Perfil
Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. Se desplegará un menú. Selecciona la opción «Ver perfil» en ese menú.
Paso 3: Activar el Modo de Creadores de Contenido
En tu perfil, busca el botón «Ver herramientas y características» en la parte derecha de la página, debajo de tu foto de portada y tu información básica. Haz clic en este botón para desplegar más opciones.
Paso 4: Seleccionar Modo de Creadores de Contenido
Dentro del menú desplegable de herramientas y características, busca y haz clic en la opción «Modo de Creador de Contenido» para activarlo.
Paso 5: Confirmar y Configurar
LinkedIn te mostrará una breve descripción de lo que implica activar el modo de creador de contenido. Revisa esta información y haz clic en «Activar» o «Confirmar» para completar el proceso.
Paso 6: Comenzar a Crear Contenido
Una vez activado, podrás comenzar a utilizar las herramientas adicionales y funcionalidades que ofrece LinkedIn para creadores de contenido, como estadísticas de publicaciones, accesos directos y más opciones de personalización.
¡Listo! Ahora tienes activado el modo de creador de contenido en LinkedIn y puedes empezar a aprovechar todas sus ventajas para mejorar tu presencia y estrategia de contenido en la plataforma.
5. Lanza y publica tus artículos a través de tu propio newsletter
El newsletter de LinkedIn es una herramienta poderosa para publicar artículos largos.
El nombre de tu newsletter debe ir acorde con tu marca personal, usa ideas de ChatGPT para ponerle un nombre que sea de fácil recordación.
Los artículos deben ser informativos, bien escritos y relevantes para tu audiencia. Emplea diversas temáticas, escribe sobre tu industria o temas de interés.
Aborda temas que domines y que sean de interés para tu red profesional.
Utiliza títulos atractivos y palabras clave para mejorar el SEO de tus publicaciones.
Beneficio | Descripción |
---|---|
Aumento de visibilidad | Los newsletter de LinkedIn pueden llegar a una audiencia más amplia, ya que posees suscriptores que leen tus artículos periódicamente. Recibirán emails notificando un nuevo artículo tuyo. |
Posicionamiento como experto | Publicar contenido de calidad te ayuda a posicionarte como un líder en tu campo |
Engagement | Los artículos bien escritos generan interacción y conversación |
6. Comparte actualizaciones de estado con contenido relevante (Ojo, no genérico)
Las actualizaciones de estado son una excelente manera de mantenerte en el radar de tu red.
Comparte noticias relevantes, opiniones sobre temas de actualidad en tu industria, logros profesionales y contenido interesante.
Usa hashtags relevantes para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.
Tipo de contenido | Ejemplo |
---|---|
Noticias de la industria | Compartir un artículo sobre una nueva tendencia en tu campo |
Opiniones | Publicar tu perspectiva sobre un tema de actualidad |
Logros profesionales | Anunciar la finalización de un proyecto importante |
Contenido interesante | Compartir una infografía o video relevante |